Artículos de Blog

|

Edit Content

Alistamos motores para invitarte a creer y construir un futuro mejor para una universidad más, una familia más, un estudiante más

Para aunar esfuerzos, crear sinergias y avanzar en todo el país, desde marzo, cada mes adelantamos encuentros regionales con las Asociaciones de Educación Superior, Universidades y múltiples actores gubernamentales y del sector privado.

A la fecha, esta gira nos ha permitido conectar con rectores y vicerrectores de Santander y Norte de Santander desde Bucaramanga, donde convocamos y lideramos la conversación de la mano de UNIRED; consolidarnos en el suroccidente del país con el apoyo de la Corporación CIDESCO, reafirmando Cali como un punto clave para nuestra misión; y seguiremos haciendo lo propio con cada una de las redes de cooperación más influyentes de cada región. Próximamente el eje cafetero.

En todo este recorrido agradecemos el respaldo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), y de su director ejecutivo, Oscar Domínguez González; así como la valiosa participación de los representantes de todas las universidades que han atendido a nuestro llamado, varias de las cuales se convertirán en muy poco tiempo en #MiembroDeEducaciónEstrella®.

Otros eventos:

• Desde la Universidad CES y con el apoyo de quienes lideran la educación superior en Medellín, Colombia, avanzamos en las reflexiones sobre modelos de financiación y hoy somos parte de la “Gran alianza por la educación postsecundaria, la ciencia, tecnología e innovación en el Distrito de Medellín”.

• Como invitados al “Comité Universidad Empresa Estado Emprendedores” y junto al Alcalde Mayor de Bogotá, el Gobernador de Cundinamarca, la dirección general de la Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea, y otros actores, tuvimos el privilegio de firmar un compromiso fundamental: trabajar articuladamente para hacer de Bogotá y Cundinamarca, el epicentro de innovación y emprendimiento de Latinoamérica a 2028.

• Y finalmente, luego de nuestra asistencia al evento exclusivo organizado por J.P. Morgan con el propósito de conectar los más respetados líderes del ecosistema filantrópico de Colombia, nos honra destacar nuestra conexión con “Compromiso Valle”, iniciativa que impacta la vida de miles de niños, jóvenes, familias y la sociedad del Valle del Cauca, contribuyendo al cierre de brechas socioeconómicas y al desarrollo sostenible, construyendo confianza y capital social.

¡Juntos, estamos impactando y transformando vidas, trabajando por un futuro brillante para cada joven y la educación superior en Colombia y el continente!

Síguenos en nuestras redes sociales

LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos

Scroll to Top